El colecho es una práctica cada vez más común entre las familias con bebés, ya sea por comodidad, por la facilidad en la lactancia nocturna o por el deseo de fortalecer el vínculo con el recién nacido. Sin embargo, también es un tema que genera debate debido a los riesgos que puede implicar si no se realiza de manera segura. En este artículo, analizaremos sus ventajas, los posibles peligros y las recomendaciones clave para practicar el colecho de manera segura.
¿Qué es el colecho?
El colecho es la práctica en la que los papás y mamás duermen cerca del bebé, ya sea en la misma cama o en superficies separadas pero próximas, como una cuna adosada a la cama de los padres.
Beneficios del colecho
-
Facilita la lactancia materna: La cercanía del bebé permite a la madre dar el pecho de manera más sencilla sin tener que levantarse.
-
Favorece el vínculo afectivo: Dormir cerca del bebé puede reforzar el apego y generar un ambiente de seguridad emocional.
-
Mejora el descanso de los padres y del bebé: La proximidad ayuda a que el bebé se calme más rápido, lo que puede reducir despertares prolongados.
-
Regulación térmica y respiratoria: La presencia de los padres ayuda a que el bebé regule mejor su temperatura y su ritmo respiratorio.
Riesgos del colecho
-
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL): Dormir en la misma cama sin medidas de seguridad adecuadas puede aumentar el riesgo.
-
Sofocación y asfixia: Almohadas, sábanas sueltas o colchones demasiado blandos pueden representar un peligro.
-
Caídas o atrapamiento: Si el bebé duerme en el borde de la cama sin protección, puede caerse o quedar atrapado entre el colchón y la pared.
Consejos para un colecho seguro
-
Optar por una cuna de colecho adosada a la cama en lugar de compartir el mismo colchón.
-
Usar un colchón firme y evitar almohadas o edredones cerca del bebé.
-
Nunca practicar colecho si los padres han consumido alcohol, tabaco o medicamentos sedantes.
-
Asegurar que el bebé duerma boca arriba en todo momento.
-
Evitar el colecho en sofás o sillones, ya que son superficies peligrosas.
Recomendación de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lo siguiente: los bebés deben dormir en la misma habitación que sus padres hasta al menos los seis meses de vida.
Conclusión
El colecho puede ser una experiencia maravillosa para muchas familias si se practica con seguridad. Informarse bien y seguir las recomendaciones adecuadas puede ayudar a maximizar sus beneficios y minimizar los riesgos. Cada familia es única, y lo más importante es encontrar la opción que funcione mejor para el bienestar del bebé y los padres.